VIVANCO
Vivanco es fruto de la pasión de una familia que lleva creando vinos en la D.O.Ca. Rioja desde 1915. Vivanco, es una bodega muy especial, pues además de producir excelentes vinos cuenta con el mejor museo vitivinícola de España y uno de los mejores del mundo. Está situada en Briones, a pocos kilómetros de Haro, en plena Rioja Alta.
La palabra que mejor podría definir a La Rioja sería “diversidad”. La orografía, el tipo de viento, el color del suelo… Cada metro, cada salto de un pueblo a otro, es un cambio en el paisaje. Si trazáramos una línea recta sobre un mapa nos daríamos cuenta de que sólo hay 100 kilómetros de distancia de la parte más occidental de La Rioja a la más oriental. Al norte, la Sierra de Cantabria. Al sur, la de la Demanda. Y cruzándolo de oeste a este, el Río Ebro. Eso es La Rioja. Un gran valle entre dos sierras montañosas que la protegen. La zona más al oeste, es la llamada Rioja Alta, la parte central, Rioja Centro, y la más oriental, Rioja Baja. Y todo en 100 kilómetros.
“Una familia, una saga, 4 generaciones aunando arte y vino”
– Fundación Vivanco –
UNA SAGA FAMILIAR
La familia
La tradición familiar de esta bodega se remonta 4 generaciones y ha culminado en el proyecto Dinastía Vivanco iniciado en 2004.
La Fundación Vivanco incluye la bodega, un museo vitivinícola y actividades enoturísticas. En esta bodega se unen el vino, la historia, el arte y la cultura.
El Museo Vivanco con 4.000 metros cuadrados dedicados a “poner en valor la relación que han tenido el hombre y el vino durante 8.000 años de historia”, dispone de 5 salas de exposición permanente, 1 sala para exposiciones temporales y 1 jardín botánico, el Jardín de Baco, que reúne una colección de vides de más 220 variedades de todo el mundo. Todo con el objetivo de “educar, enseñar, divulgar e interactuar con el vino como elemento civilizador”.
Además Bodegas Vivanco utiliza piezas de su museo en el desarrollo de su proyecto ya sea para el diseño de las etiquetas o para el diseño de las botellas, que se inspiran en un modelo original del s. XVIII.
“El vino ha viajado en forma de película, de tebeo, de postal, de recetario, de revista, de enciclopedia, de entrevistas y tratados de doctorados. El vino tiene miles de historias a través de los siglos”
– Fundación Vivanco –
VINOS EN LA CATA
Vinos en la cata
Se cataron 4 vinos:
-
-
- Vivanco Blanco 2014, D.O.Ca. Rioja.
-
-
-
- Vivanco Crianza 2011, D.O.Ca. Rioja.
-
-
-
- Vivanco Reserva 2008, D.O.Ca. Rioja.
-
-
-
- Colección Vivanco 4 Varietales 2008, D.O.Ca. Rioja.
-
“Vinos que aúnan la historia, el arte y la cultura”
– Fundación vivanco –
En el evento se presentó la gama de los vinos de Vivanco, explicando los motivos por los que habían seleccionado los 4 vinos que se habían de catar en el Casino de Madrid. Durante la cata, Andrés Gómez Méndez guió a los asistentes a través de las tres fases (visual, olfativa y gustativa) del análisis sensorial de los vinos de la bodega Vivanco.
Además, acompañando los vinos, Castro y González presentó en el Casino de Madrid sus jamones ibéricos de bellota de 2 montaneras y su gama de loncheados de productos ibéricos.
CUIDADO Y RESPETO POR LA VIÑA
Dirección:
D. Francisco Jiménez Martínez
fjimenez@casinodemadrid.es
Organización:
D. Eliseo González López
egonzalez@casinodemadrid.es
Dirección:
D. Francisco Jiménez Martínez
fjimenez@casinodemadrid.es
Organización:
D. Eliseo González López
egonzalez@casinodemadrid.es
Casino de Madrid:
Alcalá, 15. 28014 Madrid
+34 91 521 17 35